Ir al contenido principal

[javascript] Función Javascript para obtener objeto ancestro (padre)

¡Holas! Ayer mientras trabajaba, la necesidad me hizo crear la siguiente función Javascript: se trata de una forma de obtener referencia a los objetos ancestro de otro en un contexto HTML. Por ejemplo, tenemos un botón, y queremos saber cómo se llama (el ID) del objeto donde está contenido, por un ejemplo, una capa o una celda de tabla. Esto ayuda harto cuando nuestra página es ultra dinámica, y necesitamos que el "hijo" sepa quién es su "padre", independiente de quién sea el "hijo".

Claro que, como es de esperar, no me quedé ahí. Y ya que logré obtener la referencia al "padre", pensé "y ¿se podrá obtener la referencia al abuelo, o bisabuelo, o etc.?". Y puestos en el camino, el ensayo me dio la respuesta: sí :)

Luego, ya que la función no sólo obtenía la referencia al padre, sino a cualquier "ancestro" del "hijo", no podía sino ponerle un nombre apropiado a la función, por eso le puse "tatas()", jejeje :P (Claro que en mi trabajo no podía dejarle ese nombre, y la renombré como "ancestros()", jejeje).

He subido a mi sitio un archivo con un ejemplo de la función, y por supuesto, la función en sí :)

Si la van a usar, por favor no olviden copiarla intacta, sin borrar los créditos, pues aparte está la descripción de la función, que puede ser útil si alguien, aparte de ustedes, quiere usar la función luego de encontrarla en vuestro sitio.

Ver Función tatas() (c) 2011 quinqui

Eso sería, espero que les sea útil la funcioncita! Gracias por leer, y hasta pronto :D

EDITADO: Acabo de darme cuenta que el link no está funcionando, y es porque el archivo tatas.html que alojé en mi host ya no está O_o Pido paciencia hasta que vuelva a casa y lo re-suba. Qué raro... -_- (no sé por qué pienso que tiene que ver con la caída del servicio de host de hace unos días atrás, de pronto subieron un respaldo de mis archivos, en el cual no estaba el archivo tatas.html, ya que lo subí hace poco...). Mil disculpas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

[tsql] Error: La instrucción INSERT EXEC no se puede anidar

Holas a todos. Mientras programaba un procedimiento almacenado, intenté obtener los datos de otro procedimiento, como lo he venido haciendo desde que descubrí tamaña maravilla de la programación sql. Pero hoy me topé con este extraño error: La instrucción INSERT EXEC no se puede anidar . Tras investigar por algunos lados, di con la respuesta: no se puede almacenar en una tabla temporal de procedimiento almacenado, el resultado de otro procedimiento que también esté realizando una inserción de este tipo. Esto es algo como tener: CREATE PROCEDURE miProcedimiento AS  INSERT INTO #tablita EXEC otroProcedimiento;  SELECT * FROM #tablita; END; CREATE PROCEDURE nuevoProcedimiento AS  INSERT INTO #tabla1 EXEC miProcedimiento; END; Esto significará que si ejecuto: EXEC nuevoProcedimiento; ...SQL me arrojará el error antes mencionado. La solución al problema es no llamar a un procedimiento que esté llamando a otro ya en su interior. En algunos lados ...

[mysql] Pasar array a parámetro de procedimiento almacenado (Mysql)

Me tocó hacer una consulta que retornaba una lista de items relacionados con una lista de usuarios que podían o no tener registros en común (vale decir, tabla de quiebre). La lista debía retornar siempre la lista de items, independiente de si había usuarios por los cuales consultar y/o si los usuarios tenían relación con ellos, pero debía mostrarme el status de los usuarios por cada item, de haberlos, esto es, una lista de nombres con una columna que podía estar vacía o no. Para el caso de tener que consultar los items relacionados con usuarios, al hacer la consulta utilizando un LEFT JOIN, me daba resultados si los usuarios tenían relación con los ítems, pero no si los usuarios no tenían items asociados pues, obviamente, al no estar relacionados, la consulta retorna vacío. Por ello, la solución era hacer la consulta de los items primero, y luego por cada item preguntar el status del usuario por cada uno. Para ello, tenía dos alternativas: hacerlo por programación o hacerlo por bas...

[linux] file_get_contents de PHP no puede acceder a otro servidor de la misma LAN

Acabo de escribir sobre nuestros devaneos neuronales para lograr hacer funcionar los enlaces permanentes de Wordpress en un servidor remoto RedHat . Y ahí mencioné que antes de dicho problema, habíamos tenido que luchar con otro igual de porfiado y jaquecoso. La situación era esta: Tenía un script que solicitaba información a un servidor remoto. Valiéndome de file_get_contents() , en mi instalación de localhost lograba conectar con el servidor remoto, pues estábamos en la misma LAN, o red local. Pero, claro, mi servidor local es un Windows 10 con Xampp, que prácticamente no tiene inhibiciones ^^U Por lo que la comunicación era directa y sin tapujos. Pero cuando subí mi sitio web al servidor de desarrollo, al que llamaré "Servidor A", la cosa ya no funcionó tan bonita. Pues, aun estando en la misma LAN, el servidor remoto, que llamaré "Servidor B", no contestaba las solicitudes del nuevo chico del barrio, "Servidor A".  No profundizaré en todos los caminos...