Ir al contenido principal

[sql] WHERE campo IN (SELECT...)

Holas a todos.

Dejo acá otro consejillo programadorístico, de nuevo relacionado con consultas a bases de datos.

El caso es que en muchas ocasiones, como programadores, nos damos mucho trabajo en filtrar los datos que solicitamos a la base de datos, cuando el mismo servidor de la base nos puede hacer todo o gran parte del trabajo. No hablo de procedimientos ni funciones almacenadas, sino de meras consultas.

En el día de hoy, abordaré un tip que puede ser de utilidad para los principiantes :)

Herramienta a usar:
Conector IN

Cómo se usa:
Tal como la palabra (en inglés) lo dice, este conector sirve para preguntar si el valor de la izquierda se encuentra contenido en la lista de valores de la derecha:

campo IN (lista_de_valores)

Si el valor de campo se encuentra a lo menos UNA vez, la comparación da Verdadero.
En este sentido, tenemos dos formas de entregar la lista de valores a la consulta:

a) Mediante una lista de valores constantes separados por coma. Ejemplos: ('rojo', 'azul', 'verde') (2, 6, 15, 24)

b) Mediante una subconsulta SQL. Ejemplo: (SELECT DISTINCT campo FROM tabla...)

Por supuesto, también podemos usar el conector de modo inverso, esto es, negándolo:

campo NOT IN (lista_de_valores)

Si el valor de campo se encuentra a lo menos una vez en la lista, la comparación dará Falso.
Por lo tanto, si el valor jamás es encontrado en la lista, la comparación dará Verdadero.

Luego, imaginen todas las posibilidades que este conector les permitirá a la hora de construir filtros de sus consultas.

Ejemplo:
Mi sistema de blog tiene las siguientes tablas:
* post: Guarda la lista de posts de mi blog.
* usuario: Guarda la lista de usuarios (autores) de mi blog.
* autoria: Guarda la lista de usuarios (autores) que han participado de los posts.

Ya que quiero mostrar todos los posts en los que han participado "juanito" y "pedrito", pero el campo identificatorio de usuario no se encuentra directamente en la tabla de posts, entonces puedo usar la siguiente consulta:

SELECT * FROM post ps WHERE ps.id_post IN (SELECT au.id_post FROM autoria au WHERE au.id_usuario IN ('juanito', 'pedrito'));

Como se puede apreciar, usé el conector IN dos veces en la misma consulta, y cada vez de forma distinta.

En el primer caso (primer IN), quiero obtener todos los Posts que también se encuentren en la tabla Autoría. En el segundo caso (segundo IN), estoy a su vez filtrando la tabla Autoría, de modo que sólo tome en cuenta los registros asociados a los usuarios "juanito" y/o "pedrito".

Luego, la sentencia completa podría leerse de la siguiente manera: "Quiero obtener Todos los registros de la tabla Post, que a su vez se encuentren en la lista de Autoría donde han participado juanito y/o pedrito".

Esto, por supuesto, se puede consultar realizando un JOIN entre las tablas post y autoría, pero para efectos de ejemplo igual servía mostrar la consulta presentada de esta manera.

En fin, eso por hoy. Nos leemos más tarde! Y ojalá con alguna novedad dibujística, que estoy recobrando la inspiración, y mis chicas Arcoiris tal vez se vean beneficiadas! ^o^ Hasta pronto!

Comentarios

Entradas populares de este blog

[linux] file_get_contents de PHP no puede acceder a otro servidor de la misma LAN

Acabo de escribir sobre nuestros devaneos neuronales para lograr hacer funcionar los enlaces permanentes de Wordpress en un servidor remoto RedHat . Y ahí mencioné que antes de dicho problema, habíamos tenido que luchar con otro igual de porfiado y jaquecoso. La situación era esta: Tenía un script que solicitaba información a un servidor remoto. Valiéndome de file_get_contents() , en mi instalación de localhost lograba conectar con el servidor remoto, pues estábamos en la misma LAN, o red local. Pero, claro, mi servidor local es un Windows 10 con Xampp, que prácticamente no tiene inhibiciones ^^U Por lo que la comunicación era directa y sin tapujos. Pero cuando subí mi sitio web al servidor de desarrollo, al que llamaré "Servidor A", la cosa ya no funcionó tan bonita. Pues, aun estando en la misma LAN, el servidor remoto, que llamaré "Servidor B", no contestaba las solicitudes del nuevo chico del barrio, "Servidor A".  No profundizaré en todos los caminos...

[google.maps] Restringir polígono dentro de otro

Hola a todos!! En mi trabajo me toca desarrollar hartas cosas bonitas usando la API de Google Maps . La última cosa bonita que estoy haciendo es un Editor Gráfico web, que ocupa Polyline s y Rectangle s. En el siguiente registro les quiero dejar algunos tips sobre cómo lograr cierta característica que puede serles útil, aun si su desarrollo no apunta a lo mismo. Por lo mismo, este tip requiere de conocimientos previos de manejo de la API para comprenderlo. Vamos al asunto. El Editor que estoy realizando requiere de un área base, o como diríamos en términos gráficos, un lienzo donde trabajar. El objetivo es que el usuario sólo trabaje dentro de esta área, y no fuera de ella. Para ello, me valgo de algunas configuraciones previas, que incluyen un par de variables globales, y algunos manejadores de eventos de Google Maps. Una variable global me indica en qué "Modo" se encuentra el usuario: para este caso, los valores pueden ser "creando" o "en espera". Otra...

[linux] Error 404 al usar reglas de .htaccess en Apache

Hola a tod@s. Los últimos días estuvimos luchando con mi compañero de pega, intentando averiguar por qué los enlaces bonitos de Wordpress no funcionaban en el nuevo servidor RedHat que mi amigo levantó para el efecto. Les cuento la historia desde el principio.  Hice una instalación de Wordpress 6.2.2 en mi servidor local (mi pc con Xampp) para poder desarrollar un Theme acorde al requerimiento que me habían dado de hacer una web con x características. Todo bien ahí. Los problemas comenzaron cuando repliqué mi desarrollo en el servidor remoto. No hablaré del primer problema que tuvimos, porque no viene a cuento en el actual tema . Tal vez otro día escriba sobre eso . Pero sí decir que nos tomó tiempo solucionarlo, y cuando por fin lo logramos, y veíamos todo color de rosa, apareció este otro desgraciado a matarnos la felicidad: los enlaces formateados que nos ofrece Wordpress no funcionaban en el servidor remoto. El camino para darle explicación y solución daba comienzo: Revisión d...