Ir al contenido principal

[tip] Leer Código QR sin cámara, desde tu navegador web

Hola a todos.

Regularmente estamos encontrándonos con que, tras terminar de leer un anuncio o información, el remitente nos deja un código QR para que podamos expandir nuestro conocimiento respecto del tema recién leído.

La lectura de estos códigos se ha vuelto muy popular y accesible a todos los usuarios gracias a los dispositivos móviles. Si el mismo no cuenta con una cámara que tenga incorporado el lector, siempre podemos descargar e instalar una liviana aplicación que cumpla con esta función.

Todo bien hasta ahí.

Pero, ¿qué pasa si estoy en el computador, sentada frente a la pantalla que me muestra el código, y no me interesa tener que tomar el teléfono móvil, activarlo, abrir la aplicación de lectura de código, enfocar a la pantalla del computador, leer el código, copiar el texto obtenido, buscar la forma de traspasarlo a mi computador (yo generalmente lo envío a un contacto de confianza de Whatsapp, para luego leerlo desde Web Whatsapp -_-), para hacer algo que debiera estar incorporado en mi computador por defecto?

Pues bien, busqué alguna forma de hacerlo sin la necesidad de una cámara o dispositivo externo a mi computador, y aunque para Google Chrome encontré varias extensiones que dicen realizar la tarea con eficiencia, el hecho de que Chrome me advirtiera que estas extensiones iban a tener acceso a mis ventanas de navegador, donde podrían leer y modificar lo que yo tuviera en ellas, pues me hizo retroceder varios pasos atrás...

Entonces, recordé al Buscador de Imágenes de Google.

El Buscador de Imágenes de Google (BIG)

Ocasionalmente uso este buscador cuando, teniendo una imagen, quiero averiguar dónde es que estaba alojada originalmente, o simplemente para hallar imágenes similares (vamos, cuando descargo la foto de un vestido hermoso, y años después no recuerdo de dónde la descargué, y gracias a este buscador logro encontrar el sitio web de origen). 

Y de este mismo modo, el habiloso de Google nos vuelve a sorprender gratamente: al mostrarle la imagen del código QR, no sólo nos dice dónde lo podemos encontrar, sino que nos traduce su contenido \(^_^)/ 

¿Como se hace?

1. (Por si eres nuev@ usando BIG), ve a www.google.com, y (1) haz click sobre el enlace "Imágenes" en la parte superior derecha de la ventana, o (2) ingresa directamente al Buscador en este link: https://www.google.cl/imghp

2. Te aparecerá la pantalla de BIG:


3. Haz click sobre el ícono de la camarita, y se expandirá lo siguiente:


4. Si la imagen del QR está en tu computador, puedes subirla donde dice "sube un archivo". Pero si se trata de una imagen que está en la web, puedes pegar su enlace en la caja donde dice "Pegar vínculo de imagen".

5. En cualquiera de los casos, BIG analizará la imagen por ti, et voilà! Ya podrás saber qué dice tu código QR misterioso.

  • En este ejemplo, mi código QR trae el URL de esta, mi bitacorita, y así es cómo BIG te lo enseña:



  • En este segundo ejemplo, mi código QR contiene sólo un texto, y así es cómo BIG nos lo muestra:



Gracias, san Google, nuevamente, por favor concedido (^_~)

Comentarios

Entradas populares de este blog

[tsql] Error: La instrucción INSERT EXEC no se puede anidar

Holas a todos. Mientras programaba un procedimiento almacenado, intenté obtener los datos de otro procedimiento, como lo he venido haciendo desde que descubrí tamaña maravilla de la programación sql. Pero hoy me topé con este extraño error: La instrucción INSERT EXEC no se puede anidar . Tras investigar por algunos lados, di con la respuesta: no se puede almacenar en una tabla temporal de procedimiento almacenado, el resultado de otro procedimiento que también esté realizando una inserción de este tipo. Esto es algo como tener: CREATE PROCEDURE miProcedimiento AS  INSERT INTO #tablita EXEC otroProcedimiento;  SELECT * FROM #tablita; END; CREATE PROCEDURE nuevoProcedimiento AS  INSERT INTO #tabla1 EXEC miProcedimiento; END; Esto significará que si ejecuto: EXEC nuevoProcedimiento; ...SQL me arrojará el error antes mencionado. La solución al problema es no llamar a un procedimiento que esté llamando a otro ya en su interior. En algunos lados ...

[mysql] Pasar array a parámetro de procedimiento almacenado (Mysql)

Me tocó hacer una consulta que retornaba una lista de items relacionados con una lista de usuarios que podían o no tener registros en común (vale decir, tabla de quiebre). La lista debía retornar siempre la lista de items, independiente de si había usuarios por los cuales consultar y/o si los usuarios tenían relación con ellos, pero debía mostrarme el status de los usuarios por cada item, de haberlos, esto es, una lista de nombres con una columna que podía estar vacía o no. Para el caso de tener que consultar los items relacionados con usuarios, al hacer la consulta utilizando un LEFT JOIN, me daba resultados si los usuarios tenían relación con los ítems, pero no si los usuarios no tenían items asociados pues, obviamente, al no estar relacionados, la consulta retorna vacío. Por ello, la solución era hacer la consulta de los items primero, y luego por cada item preguntar el status del usuario por cada uno. Para ello, tenía dos alternativas: hacerlo por programación o hacerlo por bas...

[linux] file_get_contents de PHP no puede acceder a otro servidor de la misma LAN

Acabo de escribir sobre nuestros devaneos neuronales para lograr hacer funcionar los enlaces permanentes de Wordpress en un servidor remoto RedHat . Y ahí mencioné que antes de dicho problema, habíamos tenido que luchar con otro igual de porfiado y jaquecoso. La situación era esta: Tenía un script que solicitaba información a un servidor remoto. Valiéndome de file_get_contents() , en mi instalación de localhost lograba conectar con el servidor remoto, pues estábamos en la misma LAN, o red local. Pero, claro, mi servidor local es un Windows 10 con Xampp, que prácticamente no tiene inhibiciones ^^U Por lo que la comunicación era directa y sin tapujos. Pero cuando subí mi sitio web al servidor de desarrollo, al que llamaré "Servidor A", la cosa ya no funcionó tan bonita. Pues, aun estando en la misma LAN, el servidor remoto, que llamaré "Servidor B", no contestaba las solicitudes del nuevo chico del barrio, "Servidor A".  No profundizaré en todos los caminos...