Ir al contenido principal

Pixel juego en mente...

Holas a todos.

Estos días ha vuelto a mi mente el sueño de hacer un videojuego. Como no tengo tiempo ni fuerzas para ponerme a estudiar Java, C o incluso Delphi, decidí que lo más sencillo por ahora será hacer un juego web.

Luego de dar hartas vueltas planificando una idea, al final me di cuenta que lo que planifiqué no sería necesariamente un videojuego, sino sencillamente una página interactiva xD Pero bueno, por algo tengo que empezar ^^.

La página vendría siendo como la versión 3 de mi derruída Villa Pix. ¿Por qué versión 3 y no versión 2? Porque la versión 2 ya pasó por mi mente, y aunque nunca la concreté, tiene todo un concepto y usabilidad que dista de la actual, y aún abstracta, versión 3.

Pero como digo, sería "como" la continuación de la Villa, no la Villa en sí. De partida, la página no tendrá foro, y los pixels a compartir no serán isométricos, sino planitos 2D. No habrá lugares fijos como en la Villa, sino que los lugares los creará cada usuario.

Pero me dejo de rodeos y voy a los trazos que he tirado hasta el momento:
  • Se trata inicialmente de una página tipo Dollmaker. Nombre tentativo: pix3.
  • Cada usuario podrá armar y guardar cuántas muñecas quiera.
  • Luego, podrá tomarles fotografías a sus muñecas, colocándolas sobre paisajes y lugares diversos.
  • Las fotografías será visibles por todos los visitantes, quienes podrán votar por ellas.
  • Las fotos más populares aparecerán siempre en portada (página principal).
  • Regresa la Calle de la Villa Pix, pero esta vez aún más dinámica ♥
  • En general, todos los usuarios pueden subir sus propios píxels a la página, de modo de incrementar el banco de imágenes que se pueden usar tanto para vestir a las muñecas, ambientar los lugares donde se toman las fotos, como para darle vida a la Calle.
  • Los usuarios pueden determinar si los píxels que suban serán para uso compartido o sólo para su uso privado.
Mientras la planificaba, igual me di cuenta que, sin la Calle, se parece mucho a Stardoll, pero la diferencia está en que:
  • pix3 es totalmente gratuito.
  • En pix3 los usuarios pueden subir sus propias creaciones para personalizar sus muñecas y fotografías, sin depender exclusivamente del material existente en la página.
  • Ya que es gratuito, los usuarios no tienen que estar juntando dinero para comprar algo (odio eso de las páginas y foros, que tienes que tener X posts o N gold para poder acceder a cierto beneficio, cuando lo que menos tenemos es tiempo y la creatividad se va cuando nos ponen obstáculos tontos ¬_¬).
Una de las cosas que más me atrae de toda esta parafernalia mental, es la re-edición de la Calle ^_^ Para quienes conocieron la Calle de la Villa Pix, se trataba de un espacio en la parte superior de la página, en donde se cargaba la vista lateral y en 2D, de una calle, por la que transitaban vehículos, mientras algunos transeúntes miraban curiosos. La Calle tenía un fondo estático, pero los transeúntes se posicionaban aleatoriamente, mientras que los carros se movían a través de la calle de izquierda a derecha. En su momento la Calle apareció cuando hicimos el concurso de Carros de Primavera/Otoño, en donde las villapixelinas hicieron gala de su creatividad engalanando sendos carros de fiesta. Fue muy bonito, y por eso no quiero que se pierda esta particularidad de la página.

En la Calle versión 2, los usuarios podrán aportar con sus píxels para ambientar aún mejor cada paisaje. Esto ya ocurría en la versión 1, la diferencia es que ahora espero aún mayor participación xD jajaja. Además, he ampliado las posibilidades de visualización, de modo que, aparte de cargar los elementos de manera aleatoria, cargue según conjunto de objetos, agrupados por temática, tiempo y/o estación. Viéndolo así, creo que la Calle será el reflejo de lo que esté ocurriendo en nuestro mundo "real" ^^. Por ejemplo, si la página ya estuviera en línea hoy, para quienes viven en el norte, la Calle aparecería soleada y brillante, mientras que para los que vivimos en el Sur, se nos mostraría lluviosa o nevada. Etc.

En fin, eso sería por ahora. Todo lo tengo en palabras e ideas. Ni siquiera he hecho modelo de datos. Bueno, al menos ya decidí que para el dollmaker usaré mi base qMix. Pero sólo eso y lo que ya leyeron ^_^

Hasta pronto!

Comentarios

Ayla ha dicho que…
Quinqui!!! Me encanta la idea, bueno al verdad es que ya no se si te acordaras de mi, porque hace siglos que no hago ni un pixel por falta de tiempo e inspiracion...
Ademas de problemas varios con mi conexion, pero desde luego tengo muchas ganas de ver esta idea puesta en marcha y poder hacer algo porque echo mucho de menos esto de pixelar :D
quinqui ha dicho que…
Ayla, cómo no me voy a acordar de ti! ^^ qué alegría leerte por acá ^.^ Sí pues, ojalá esta idea pueda ver la luz web algún día, yo tb tengo poco tiempo, pero a ver si las ganas son más fuertes ^^ Saludos!!

Entradas populares de este blog

[linux] file_get_contents de PHP no puede acceder a otro servidor de la misma LAN

Acabo de escribir sobre nuestros devaneos neuronales para lograr hacer funcionar los enlaces permanentes de Wordpress en un servidor remoto RedHat . Y ahí mencioné que antes de dicho problema, habíamos tenido que luchar con otro igual de porfiado y jaquecoso. La situación era esta: Tenía un script que solicitaba información a un servidor remoto. Valiéndome de file_get_contents() , en mi instalación de localhost lograba conectar con el servidor remoto, pues estábamos en la misma LAN, o red local. Pero, claro, mi servidor local es un Windows 10 con Xampp, que prácticamente no tiene inhibiciones ^^U Por lo que la comunicación era directa y sin tapujos. Pero cuando subí mi sitio web al servidor de desarrollo, al que llamaré "Servidor A", la cosa ya no funcionó tan bonita. Pues, aun estando en la misma LAN, el servidor remoto, que llamaré "Servidor B", no contestaba las solicitudes del nuevo chico del barrio, "Servidor A".  No profundizaré en todos los caminos...

[google.maps] Restringir polígono dentro de otro

Hola a todos!! En mi trabajo me toca desarrollar hartas cosas bonitas usando la API de Google Maps . La última cosa bonita que estoy haciendo es un Editor Gráfico web, que ocupa Polyline s y Rectangle s. En el siguiente registro les quiero dejar algunos tips sobre cómo lograr cierta característica que puede serles útil, aun si su desarrollo no apunta a lo mismo. Por lo mismo, este tip requiere de conocimientos previos de manejo de la API para comprenderlo. Vamos al asunto. El Editor que estoy realizando requiere de un área base, o como diríamos en términos gráficos, un lienzo donde trabajar. El objetivo es que el usuario sólo trabaje dentro de esta área, y no fuera de ella. Para ello, me valgo de algunas configuraciones previas, que incluyen un par de variables globales, y algunos manejadores de eventos de Google Maps. Una variable global me indica en qué "Modo" se encuentra el usuario: para este caso, los valores pueden ser "creando" o "en espera". Otra...

[linux] Error 404 al usar reglas de .htaccess en Apache

Hola a tod@s. Los últimos días estuvimos luchando con mi compañero de pega, intentando averiguar por qué los enlaces bonitos de Wordpress no funcionaban en el nuevo servidor RedHat que mi amigo levantó para el efecto. Les cuento la historia desde el principio.  Hice una instalación de Wordpress 6.2.2 en mi servidor local (mi pc con Xampp) para poder desarrollar un Theme acorde al requerimiento que me habían dado de hacer una web con x características. Todo bien ahí. Los problemas comenzaron cuando repliqué mi desarrollo en el servidor remoto. No hablaré del primer problema que tuvimos, porque no viene a cuento en el actual tema . Tal vez otro día escriba sobre eso . Pero sí decir que nos tomó tiempo solucionarlo, y cuando por fin lo logramos, y veíamos todo color de rosa, apareció este otro desgraciado a matarnos la felicidad: los enlaces formateados que nos ofrece Wordpress no funcionaban en el servidor remoto. El camino para darle explicación y solución daba comienzo: Revisión d...