Ir al contenido principal

[phpMyAdmin] El almacenamiento de configuración phpMyAdmin no está completamente configurado...

Estaba trabajando en la página de Wordpress para mi cliente, en mi instalación local (localhost) y cuando se me ocurre actualizar un par de plugins de WP, todo se cae. Wordpress me da unos avisos horribles de que el usuario de base de datos de WP no tiene el privilegio para alterar la BD... Me sugiere reparar las tablas. Y cuando voy a phpMyAdmin (pMA), el administrador de la BD, éste me sale con el mensaje:

El almacenamiento de configuración phpMyAdmin no está completamente configurado, algunas funcionalidades extendidas fueron deshabilitadas. Averigüe por qué.

Le doy click al link de "Averigüe por qué" y me muestra un nuevo mensaje, que me informa que la "Configuración de pma ... no recibió el OK".

El primer mensaje me apareció en la pantalla de inicio de phpMyAdmin. 

Pero yo primero lo vi (no exactamente el mismo) en la pestaña de Operaciones de la BD de WP... y sucesivamente en la pestaña de Operaciones de todas las BD. En este caso, me ofrecía crear las tablas de la base de phpMyAdmin en la base en curso, mientras que en la página de inicio, me ofrecía crear la base de phpMyAdmin desde cero. 

Como entré en mini-pánico, al principio le dí a Crear las Tablas en la BD en curso, y así vi aparecer en la BD de WP las tablas de phpMyAdmin (todas llevan el prefijo "pma__"), momento tras el cual las borré todas de allí. Acto seguido busqué info por internet, y aunque no me dieron muchas luces, volví a pMA y entré a la BD de phpMyAdmin para crear sus tablas. Allí me encontré con que las tablas ya existían, pero estaban vacías (salvo una). Pensé que por ahí iba el error. Pero no.

Incluso le concedí todos los permisos al usuario de BD WP, para ver si con eso se resolvía al menos el problema por parte de WP, pero tampoco funcionó.

Volviendo a pMA, y tras leer algunas respuestas en internet, resolví revisar el archivo config.inc.php de la instalación de pMA (en mi caso, ubicado en C:\xampp\phpMyAdmin\). Pero todos los datos estaban correctamente ingresados.

Revisando la documentación sugerida por pMA, me topé con un par de líneas que me dieron ciertas luces. Si el usuario pma, el definido en config.inc.php para administrar la BD de phpMyAdmin, no existía en el servidor, tal vez por ahí podría encontrar la solución.

Entonces se me ocurrió revisar en pMA los Privilegios de la BD de phpMyAdmin. Y ahí me encontré con que no estaba asociado el usuario pma, definido en la configuración. Este usuario existía, pero a nivel servidor solamente. Entonces ingresé a editar sus privilegios, de modo de darle los correspondientes sobre la BD de phpMyAdmin. Et voilà!

GRANT SELECT, INSERT, UPDATE, DELETE ON `<pma_db>`.* TO 'pma'@'localhost';

(Yo reemplacé el <pma_db> por el nombre de la BD de phpMyAdmin en mi localhost). Cabe destacar como último punto importante, que tal vez sea necesario reiniciar tanto Apache como el servidor de BD para ver reflejados los cambios.

Eso, espero que les ayude si es que tienen el mismo problema, y así eviten tener que editar demasiadas cosas en su instalación de pMA, como sugieren en los sitios que leí.

Fuentes:

Comentarios

Entradas populares de este blog

[linux] file_get_contents de PHP no puede acceder a otro servidor de la misma LAN

Acabo de escribir sobre nuestros devaneos neuronales para lograr hacer funcionar los enlaces permanentes de Wordpress en un servidor remoto RedHat . Y ahí mencioné que antes de dicho problema, habíamos tenido que luchar con otro igual de porfiado y jaquecoso. La situación era esta: Tenía un script que solicitaba información a un servidor remoto. Valiéndome de file_get_contents() , en mi instalación de localhost lograba conectar con el servidor remoto, pues estábamos en la misma LAN, o red local. Pero, claro, mi servidor local es un Windows 10 con Xampp, que prácticamente no tiene inhibiciones ^^U Por lo que la comunicación era directa y sin tapujos. Pero cuando subí mi sitio web al servidor de desarrollo, al que llamaré "Servidor A", la cosa ya no funcionó tan bonita. Pues, aun estando en la misma LAN, el servidor remoto, que llamaré "Servidor B", no contestaba las solicitudes del nuevo chico del barrio, "Servidor A".  No profundizaré en todos los caminos...

[google.maps] Restringir polígono dentro de otro

Hola a todos!! En mi trabajo me toca desarrollar hartas cosas bonitas usando la API de Google Maps . La última cosa bonita que estoy haciendo es un Editor Gráfico web, que ocupa Polyline s y Rectangle s. En el siguiente registro les quiero dejar algunos tips sobre cómo lograr cierta característica que puede serles útil, aun si su desarrollo no apunta a lo mismo. Por lo mismo, este tip requiere de conocimientos previos de manejo de la API para comprenderlo. Vamos al asunto. El Editor que estoy realizando requiere de un área base, o como diríamos en términos gráficos, un lienzo donde trabajar. El objetivo es que el usuario sólo trabaje dentro de esta área, y no fuera de ella. Para ello, me valgo de algunas configuraciones previas, que incluyen un par de variables globales, y algunos manejadores de eventos de Google Maps. Una variable global me indica en qué "Modo" se encuentra el usuario: para este caso, los valores pueden ser "creando" o "en espera". Otra...

[tip] Leer Código QR sin cámara, desde tu navegador web

Hola a todos. Regularmente estamos encontrándonos con que, tras terminar de leer un anuncio o información, el remitente nos deja un código QR para que podamos expandir nuestro conocimiento respecto del tema recién leído. La lectura de estos códigos se ha vuelto muy popular y accesible a todos los usuarios gracias a los dispositivos móviles. Si el mismo no cuenta con una cámara que tenga incorporado el lector, siempre podemos descargar e instalar una liviana aplicación que cumpla con esta función. Todo bien hasta ahí. Pero, ¿qué pasa si estoy en el computador, sentada frente a la pantalla que me muestra el código, y no me interesa tener que tomar el teléfono móvil, activarlo, abrir la aplicación de lectura de código, enfocar a la pantalla del computador, leer el código, copiar el texto obtenido, buscar la forma de traspasarlo a mi computador (yo generalmente lo envío a un contacto de confianza de Whatsapp, para luego leerlo desde Web Whatsapp -_-), para hacer algo que debiera estar inco...